Villa Saboye. Le Corbusier y su edificio futurista elevado sobre pilares.
En el año 1929 se levantó Villa Saboye, uno de los edificios referencia de la arquitectura moderna. Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, elevó sobre varios pilares de cemento su diseño, ubicado en Poissy, un suburbio a menos de una hora de París. Se encuentra en una zona urbana, muy integrado en la naturaleza que lo rodea.
Llama la atención su estética futurista, algo que obsesionaba al arquitecto suizo. Todos sus edificios destacan por la combinación de lo visual y lo funcional, bases conceptuales de la arquitectura moderna, de la que él es uno de los “padres”. Su garaje integrado en el edificio y su gran terraza son otras características que los destacan, que en 1929 fueron muy novedosas y hoy en día siguen siendo muy influyentes.
En la búsqueda y admiración de espacios del estilo, Corbusier quedó entusiasmado con el edificio que levantaron también en 1929 Aizpurua y Labayen, con los que tiene ciertas similitudes. Combinación de líneas rectas y curvas, fusión de materiales como el cemento y el cristal, otorgando un aspecto sólido y sutil al conjunto de la creación, y espacios amplios.
Villa Saboye vivió años convulsos con la llegada de los nazis a París durante la segunda guerra mundial, que lo incendiaron y bombardearon. El edificio soportó las embestidas sufridas y tras finalizar el conflicto, fue restaurado y declarado patrimonio arquitectónico por el gobierno francés en 1963.
Actualmente es una “casa-museo” dedicada a la vida de Le Corbusier. Es visitada cada año por muchísimos arquitectos y continua siendo uno de los lugares “de culto” dentro del panorama arquitectónico internacional. Como GU, mantiene intacta la esencia desde su origen. Un elemento tranquilo, solemne, elegante y poderoso en su entorno urbano.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!