Entrevista a Alex Sierra a.k.a. Alex del Toro.
Este sábado 24 de Marzo tenemos una fiesta muy especial en GU. Nuestro dj de la casa y responsable musical Alex del Toro cumple años y por lo que nos ha contado ha preparado para la ocasión una muy gorda para celebrarlo como se merece.
Muchos de vosotros sabéis de sobra quién es, otros no tanto. Tanto para unos como para otros, hemos querido hacerle una pequeña entrevista para saber un poco más sobre este donostiarra. Comenzamos:
¿Quién es Alex Sierra?
Un donostiarra licenciado en ADE por la Universidad de Deusto. Especializado en Marketing, perteneciente a la 2 generación de iNNoVaNDiS, dj, productor musical, amante de los viajes y la buena cocina.
¿Cómo y por qué empezaste a pinchar?
Sinceramente fue un poco de rebote gracias a mis amigos. La música abundaba en mi casa gracias a mi padre y lo teníamos todo tanto en vinilo, como cd, como en cassette.
Hasta mis 13 años nos pasábamos todos los fines de semana visitando las diferentes tiendas de música de la ciudad y alrededores para escuchar y comprar las últimas novedades. Era el típico loco de la música de clase que se encargaba de hacer la cinta del autobús en las excursiones del colegio.
Llega mi adolescencia, el run-run de las tardes del Young Play suena en mi cabeza y en la de mis amigos. Comenzamos a ir, quedo fascinado por esos sonidos y mis gustos musicales cambian. Empiezo a invertir tiempo en escuchar música dance y electrónica tanto cada fin de semana en el Young Play como gracias a las cintas de cassette de los hermanos mayores de mis amigos. Empiezo a investigar y comprar música de esos estilos y hacer mis propias selecciones que grababa en cintas.
No destacaba absolutamente en nada que no fueran los estudios. Jugué al tenis, al fútbol, hice bodyboad, etc… pero lo dicho, era un paquete y la verdad que mis cintas, hechas y mezcladas de aquella manera, tenían éxito entre mi círculo de amigos, compañeros de clase y hermanos mayores de amigos. Fueron ellos los que me dijeron y me animaron; ‘Oye Toro, hazte dj que se te da muy bien’. Y así fue. Se lo dije a mis padres y con 13 años tenía mi equipo en casa.
¿Recuerdas tu primera vez?
Como si fuera ayer. Tenía 15 años y tras varias fiestas en casas de amigos tuve la oportunidad de pinchar en una Macrofiesta Universitaria de Química en el Young Play. Fue gracias al hermano de una amiga que era organizador y me dio aquella gran oportunidad. Era el año 2000, y las Macrofiestas de Química eran consideradas como una de las grandes fiestas universitarias del año. Eskerrik asko Tamara y Josetxo.
La verdad que estaba cagado, era un crío y me encontraba literalmente solo. La fiesta empezaba a las 00:00h. pero yo para las 21:30h. ya estaba por allí para ir calmando los nervios. Recuerdo que en un principio iba a pinchar solo 15-20 minutos porque no les daba mucha confianza ni a los dueños ni a los responsables de cabina. Al final estuve casi 2 horas. Nunca olvidaré el apoyo que tuve tanto de Jesus Play como de Xabi Demper y los djs invitados Dj Borja de ‘Sound’ y Dj Naz. Fue increíble.
¿Por qué Alex del Toro?
Toro era mi mote. Más bien ‘Tory’. Con 13 años medía prácticamente lo mismo que ahora que voy a cumplir 33 años; 1,78m. En aquella época no estaba delgado precisamente, ¡estaba fuertecito! (risas). Entre mi estado físico ‘grande’, sumado a que tenía muy definidos los bultos del cráneo en la frente y que los niños somos muy crueles de pequeños, me decían que parecían cuernos… De ahí Toro.
Realmente al principio no os creáis que me hacía especialmente mucha gracia pero mi mote estaba demasiado asentado entre mis amigos y conocidos. No había vuelta atrás. Tenía que tener un nombre artístico serio y en condiciones fuera del bautizo de mis amigos como dj. Intenté buscar algo que uniera mi nombre con mi mote y surgió ‘Alex del Toro’.
¿Cuáles son tus influencias musicales?
La verdad que muchas. Mis raíces vienen del Soul, Funk, Pop, Rock incluso la electrónica. Pero sin duda la música Disco, el Dance, los 90s, el House, el Techno y la música electrónica en general de finales de los 90 y principios del 2000 marcó mi vida.
¿Algún artista, grupo, concierto que haya marcado tu vida y por qué?
La verdad que tengo muchos recuerdos de niño con la música que escuchaba con mi padre de artistas como Sade, Nina Simone, Dinah Washington, Louis Armstrong, Van Morrison o Mike Oldfield. Pero si tengo que elegir, elijo 2.
Por un lado un concierto que dio Phill Collins en Berlín en su gira Serious Hits… Live! en el año 1990 al poco tiempo de la caída del muro y que es considerado como uno de los mejores conciertos que ha dado en su vida. Tengo ese concierto en vinilo, en cassette y en VHS. Desde mis 5 años de edad hasta la actualidad no he parado de verlo. Hoy es el día en el que cuando viajo solo o estoy en casa me lo sigo poniendo y me sirve como terapia y forma de relajación y concentración. Demasiados buenos recuerdos. Puedes verlo y escucharlo entero pinchando aquí:
Por otro lado; otro artista y concierto que marcó mi vida fue Jean-Michel Jarre y su ‘The Concerts In China’ del año 1981. Yo no había nacido siquiera pero con meses, mis padres me cuentan que esos sintetizadores ya se iban introduciendo en mi cerebro y era otro de los conciertos que no paraba de ver y escuchar. Lo teníamos en VHS y por supuesto en vinilo y cassette. Puedes verlo y escucharlo entero pinchando aquí:
¿Dónde y cuándo fue la mejor pinchada de tu vida?
La verdad que por suerte han sido muchas. Siento que lo mejor está aún por llegar pero hasta ahora sin duda la más especial y la que más me tocó la fibra fue la Fiesta de Clausura de la 61 edición del Festival de San Sebastián en el Palacio de Miramar en el año 2013.
La fiesta era el sábado por la noche y días antes, concretamente en la noche del martes 24 de Septiembre sufrí un aparatoso accidente de moto que milagrosamente quedó en un gran susto (toco madera). Afortunadamente no me rompí nada. Simplemente tuve un esguince de tobillo y muñecas pero me dejé el cuerpo y la cara en el asfalto literalmente. Tenía quemaduras importantes por todo mi cuerpo, especialmente en mi cara la cual tuve que pedir intervención de cirujía estética. Mi aspecto era muy desagradable pero psicológicamente y enérgicamente estaba bien. Acababa de librarme de una buena pero sinceramente no estaba en condiciones de salir a la calle con el rostro así y mucho menos de actuar de cara al público.
Yo era bastante optimista porque en apenas 24 horas la hinchazón había bajado considerablemente pero las caras de las visitas que iba teniendo en mi casa eran de todo menos optimistas. La fecha de la clausura se acercaba y me di de margen hasta el jueves para tomar una decisión. Tuve muchas conversaciones con mis amigos y sobre todo con mi representante Gon de Get In, Felipe de Bench. y Eduardo Bengoa hablando sobre si habían vivido algo parecido en su vida, qué había pasado, qué me recomendaban, etc… Ellos intentaban sobre todo calmarme, tranquilizarme y ponerme los pies en el suelo con mucho tacto porque sinceramente todo olía a que se cancelaría por motivos obvios. Yo insistía en que quería y necesitaba hacerlo más que nunca.
Llegó el jueves y tuve que hacer 2 llamadas. Por un lado a Jon Idiakez de la agencia Promueve quién me había contratado para el evento. Y por otro lado a Luis Alonso, responsable de producción del Festival de Cine que se pronunciaba en nombre del Festival. Les expliqué la situación, les hablé de mi aspecto y les dije que estaba más en forma que nunca musicalmente hablando. Sorpresivamente para mí, me animaron, me apoyaron y sin dudarlo me dijeron que si yo sentía y me encontraba en condiciones de hacerlo, que lo hiciera independientemente de mi aspecto. Os podéis imaginar el subidón entre lágrimas. La fiesta además de ser una de las mejores noches de mi vida, fue un auténtico éxito. Nunca la olvidaré. Os estoy eternamente agradecido Jon, Luis, a quienes representáis y todos los que estuvisteis a mi lado en aquel momento tan duro.
¿Vinilo, cd o soporte digital?
Incluyo el cassette. Cada soporte tiene algo diferente y especial que lo diferencia del otro. Siempre he creído y defendido que lo importante en esta vida es el contenido por encima del continente y en la música no voy a hacer excepción.
¿Qué nos espera este sábado 24 de Marzo en GU San Sebastián?
Para empezar la oportunidad de poder celebrarlo en casa, en GU, rodeado de los míos en la madrugada real de mi cumpleaños que es el día 25 de Marzo hace que sea muy especial.
Para la ocasión he preparado una selección de las canciones más especiales de mi vida de diversos estilos enfocadas por supuesto al concepto FIESTA en mayúsculas desde el año en el que nací; 1985, hasta la actualidad.
¿Algo que añadir?
Eskerrik asko a GU y todo su equipo por el apoyo incondicional y por hacer posible que siga soñando mi vida y viviendo mi sueño en casa, en Donosti, en un lugar tan especial como es el Real Club Náutico de San Sebastián y rodeado de un equipo humano inigualable.
Eskerrik asko a todas las personas que han confiado y han apostado por mí a lo largo de mi carrera. Y por supuesto, eskerrik asko a mis padres que siempre me han apoyado y han creído en mí desde que a la corta edad de los 13 años, y estando el mundo de la noche y los djs como estaba, les propuse que estaba interesado en ser dj.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!