Entrevista a Mikel Unzurrunzaga Schmitz a.k.a. DJ Makala.
Este sábado 17 de Marzo vuelve a coger el timón de GU San Sebastián uno de nuestros favoritos y uno de los djs y productores vascos más internacionales con una trayectoria y un background envidiable. Hablamos del zarauztarra DJ Makala.
Muchos de vosotros sabéis de sobra quién es, otros no tanto. Tanto para unos como para otros, hemos querido hacerle una pequeña entrevista para saber un poco más sobre este melómano donostiarra. Comenzamos:
¿Quién es Mikel Unzurrunzaga Schmitz?
Un melómano y DJ de Zarautz.
¿Cómo y por qué empezaste a
Empecé a pinchar como DJ de radio, con 16 años. Más tarde con 18 años como DJ o mejor dicho pinchadiscos con público delante, en los Pubs Marina y Marmol en el antiguo paseo marítimo de Zarautz, desde finales de los 80 a primeros de los 90.
¿Recuerdas tu primera vez?
¡Claro! En el verano del 89 en Zarautz. Paradójicamente usábamos unos giradiscos que eran los mismos que hay ahora 30 años después, es decir los Technics 1200.
¿Por qué Makala?
En el 95 fui a Berlin, donde tuve mi primera actuación DJ fuera de casa, y me pidieron mi nombre de DJ para anunciar en flyers. Aquello era novedoso para mi y les dije poner Makala, porque las consonantes coinciden con mi nombre Mikel. En aquel entonces me gustaban DJs con nombres variopintos como DJ Food, DJ Shadow, DJ Calm… así que me puse también Makala que en euskera significa entre otras muchas cosas: tranquilo, lento, pausado,… creo que coincide con mi personalidad.
¿Cuáles son tus influencias musicales?
Muchas. Pero sobretodo el Jazz, Soul, Funk, Disco, Hip-Hop, House,… y por supuesto combinando con las músicas del Caribe, Brasil o África entre otras.
¿Algún artista, grupo,
De La Soul y Coldcut a finales de los años 80 fueron los grupos que me enseñaron el fenómeno de la música hecha a base de la técnica del “Sampling”, tan importante tanto en mis sesiones de DJ como en mis producciones. A los primeros los he visto un par de veces en directo, pero la vez que ví a De La Soul en la pirámide de Glastonbury en el año 2014 con banda fue inolvidable.
¿Dónde y cuándo fue la mejor
¡Ufff! Muchas pinchadas memorables en 30 años. Imposible quedarme con una… pero la que dí en Sonar 2000 de día en el Macba de Barcelona fue bastante memorable.
¿Vinilo, cd o soporte digital?
Los tres e incluyo Cassette. Lo importante no es el soporte sino la materia prima con calidad. Un buen DJ para mi es aquel que tiene buena música en su haber y sabe seleccionarla debidamente adaptándose al público que tiene delante de su cabina. La técnica nunca es más importante que la selección.
¿Qué nos espera este sábado 17 de Marzo en GU San Sebastián?
¡Buena música! Actual y clásica a partes iguales.
¿Algo que añadir?
Gora GU eta GUtarrak!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!